Modelos, propuestas y exámenes de Selectividad de
JENOFONTE

MODELO DE EXAMEN Nº 1 ---------- CURSO 2003 - 2004
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE, Anábasis (5 puntos)
.


.
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde dio> hasta kate'lqoien. (1 punto)
2. Señalar dos derivados castellanos de e5ghme (casarse) y otros dos de qeo'V (diós). (1 punto)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos)
***1. La poesía épica.
***2. El drama ático: tragedia y comedia.
MODELO DE EXAMEN Nº 2 ---------- CURSO 2003 - 2004
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE, Anábasis (5 puntos)
.


.
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde Kre'wn hasta a1ta'fouV. (1 punto)
2. Señalar dos derivados castellanos de nekroúV (cadáver) y otros dos de au1tóV (mismo). (1 punto)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos)
***1. La poesía lírica.
***2. La oratoria.
EXAMEN Nº 1 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2004
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE, Anábasis (5 puntos)
Los soldados, cuando supieron que no había peligro, recobran el ánimo y se disponen a colocarse en orden de batalla.
e1peì dè taûta e1khrúcqh, e5gnwsan oi2 stratiw<tai o7ti kenòV o2 ÍóboV ei5h kaì oi2
a5rconteV sv<oi. a7ma dè o5rqrv parh'ggeilen o2 KléarcoV ei1V táxin tà o7pla tíqesqai
toùV 7EllhnaV.

Ï. e1khrúcqh =  3ª sing. del aoristo pas. de khrússw; = anunciar.

CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde e1peì dè hasta sv<oi. (1 punto)
2. Señalar dos derivados castellanos de ÍóboV (miedo) y otros dos de a1rch' (comienzo, origen, poder). (1 punto)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos)
***1. La poesía lírica.
***2. La historiografía.
EXAMEN Nº 2 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2004
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE, Anábasis (5 puntos)
Apolo, después de vencer a Marsias, le arranca la piel y la cuelga en la cueva donde nace el río que lleva su nombre.
e1ntaûqa légetai 1Apóllwn e1kdeîrai Marsúan nikh'saV e1rízontá oi2 perì soÍíaV, kaì
tò dérma kremásai e1n tv< a5ntrv o7qen ai2 phgaí* dià dè toûto o2 potamòV kaleîtai MarsúaV.

Ï. e1kdeîrai = Infinitivo aoristo de e1kdérw; 2.  oi2 = Dativo sing. del pron. pers. de 3ª persona.

CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde  e1ntaûqa hasta soÍíaV. (1 punto)
2. Señalar dos derivados castellanos de soÍía (sabiduría) y otros dos de dérma (piel). (1 punto)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos)
***1. La poesía épica.
***2. El drama ático: tragedia y comedia.
EXAMEN Nº 3 ---------- SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE 2004
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE, Anábasis (5 puntos)
En su niñez, Ciro destacaba entre todos los de su edad.
e5ti paîV w5n, o7t! e1paideúeto kaì sùn tv< a1delÍv< kaì sùn toîV a5lloiV paisí, pántwn
pánta krátistoV e1nomízeto. pánteV gàr oi2 tw<n a1rístwn Persw<n paîdeV e1pì taîV
basiléwV qúraiV paideúontai.
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde paîV w5n hasta e1nomízeto. (1 punto)
2. Señalar dos derivados castellanos de paîV (niño) y otros dos de a5ristoV (excelente, el mejor). (1 punto)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos)
***1. La poesía lírica.
***2. La historiografía.
EXAMEN Nº 4 ---------- SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE 2004
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE, Anábasis (5 puntos)
Consecuencias que experimentan los soldados al comer miel de unas colmenas.
tà dè smh'nh pollà h3n au1tóqi, kaì tw<n khríwn o7soi e5Íagon tw<n stratiwtw<n pánteV
a5ÍronéV te e1gígnonto kaì h5moun kaì kátw diecw'rei au1toîV kaì o1rqòV ou1deìV e1dúnato
i7stasqai.

Ï. h5moun = 3ª pl. del imp. ind. de  e1méw = vomitar.

CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde  kaì tw<n hasta e1gígnonto. (1 punto)
2. Señalar dos derivados castellanos de Íageîn (comer) y otros dos de o1rqóV (recto, erguido). (1 punto)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos)
***1. La poesía épica.
***2. El drama ático: tragedia y comedia.
EXAMEN Nº 5 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2005
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE, Anábasis (5 puntos)
Tras un tiempo de espera, se presenta la comitiva del rey de los persas, encabezados por Tisafernes.
1Entaûqa e5meinan h2méraV treîV* kaì parà megálou basiléwV h4ke TissaÍénhV kaì
o2 thV basiléwV gunaikóV a1delÍòV kaì a5lloi Pérsai treîV* doûloi dè polloì ei7ponto
Ï. TissaÍérnhV -ouV : tisafernes, sátrapa de jonia.
Ñ. Pérsai : los persas.
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde kaì pára hasta treîV. (1 punto)
2. Señalar dos derivados castellanos de gunh', gunaikóV (mujer) y de treîV (tres). (1 punto)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos)
***1. La poesía lírica.
***2. La oratoria.

Volver a la página anterior

Volver a la página índice