Modelos, propuestas y exámenes de Selectividad de
LATÍN OPCIÓN PROSA

EXAMEN Nº 1 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César acepta la rendición de los suesiones (Suessiones, -um) y decide atacar a los belovacos.
.....Caesar, obsidibus acceptis primis civitatis atque ipsius Galbae regis duobus filiis armisque omnibus ex oppido traditis, in deditionem Suessiones accepit exercitumque in Bellovacos ducit.
NOTA: Galba, -ae: "Galba" (nombre de varón).
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de las oraciones de ablativo absoluto del párrafo "obsidibus...traditis".
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto filiis y ducit.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La épica (Virgilio y Lucano).
b) La vida cotidiana de los romanos y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 2 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César exige tropas de refuerzo a los germanos.
.....Caesar, quod hostes equitatu seperiores esse intellegebat, trans Rhenum in Germaniam legatos mittit ad eas civitates quas superioribus annis pacaverat; equitesque ab his arcessit et levis armaturae pedites, qui inter eos proeliari consuerant.
NOTA: consuerant = consueverant. Rhenus, -i: "el río Rin".
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de las proposiciones subrayadas.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto mittit y annis.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La sátira, el epigrama (Juvenal, Marcial).
b) El arte romano: arquitectura, escultura, etc. y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 3 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César promete protección ante las afrentas de los soldados.
.....Caesar, ubi illuxit, omnes senatorumque liberos, tribunos militum equitesque Romanos ad se produci iubet. Erant senatorii ordinis L. Domitius, P. Lentulus et praeterea filius Domitii aliique complures adulescentes. Hos omnes productos a contumeliis militum conviciisque prohibet.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de la oración subrayada.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto militum y senatores.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La novela (Petronio, Apuleyo).
b) La religión romana y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 4 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César pasa el río Saona siguiendo a los helvecios.
.....Hoc proelio facto, ut reliquias copias Helvetiorum consequi posset, pontem in Arare facere iubet, atque ita exercitum traducit. Helvetii, repentino eius adventu commoti, legatos ad eum mittunt.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado (consequi infinitivo de consequor).
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto facto y pontem.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La oratoria (Cicerón y Quintiliano).
b) La vida cotidiana de los romanos y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 5 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Los personajes principales de las ciudades vuelven a reunirse con César para pedirle su salvación.
.....Eo concilio dimisso idem principes civitatum, qui ante fuerant, ad Caesarem reverterunt petieruntque, ut sibi secreto in occulto de sua omniumque salute cum eo agere liceret. Ea re impetrata omnes sese Caesari ad pedes proiecerunt.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de la oración de ablativo absoluto "eo...dimisso" y de la completiva introducida por "ut".
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto dimisso y salute.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La épica (Virgilio y Lucano).
b) La organización social y política del pueblo romano y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 6 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Llegan refuerzos a los nuestros y los enemigos se retiran derrotados.
.....Nostri, omissis pilis, gladiis rem gerunt. Repente post tergum equitatus noster cernitur. Cohortes aliae appropinquabant: hostes terga vertunt. Fugientibus equites occurrunt. Fit magna caedes. Sedullus, dux et princeps Lemovicum, occitur.
NOTA: fugiens -ntis, sustantivo ("los que huyen, los fugitivos"); Sedullus,nombre propio ("Sedulo"); Lemovices, -um, nombre de un pueblo ("los lemovices")
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de los textos subrayados.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto fugientibus y vertunt.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La oratoria y la retórica (Cicerón y Quintiliano).
b) El arte romano: arquitectura, escultura, etc. y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 7 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César describe las costumbres de los germanos.
.....Germani multum ab hac consuetudine differunt. Nam neque druides habent, qui rebus divinis praesint, neque sacrificiis student. Vita omnis in venationibus ayque in studiis rei militaris consistit. Ab parvulis labori ac duritiae student.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto student y duritiae.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La épica (Virgilio, Lucano).
b) El arte romano: arquitectura, escultura, etc. y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 8 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César narra las costumbres de los druidas.
.....Druides a bello abesse consuerunt neque tributa una cum reliquis pendunt; militiae vacationem omniumque rerum habent immunitatem. Tantis excitati praemiis et sua sponte multi in disciplinam conveniunt et a parentibus propinquisque mittuntur. Magnum ibi numerum versuum ediscunt.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de la frase subrayada.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto multi y militiae.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La historiografía (César, Salustio, Tito Livio, Tácito).
b) Factores de la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 9 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Los enemigos, que conocían el lugar, atacan a los que iban desembarcando.
.....Hostes vero notis omnibus vadis, ubi ex litore aliquos singulares ex navi egredientes conspexerant, incitatis equis impeditos adoriebantur, plures paucos circumsistebant, alii ab latere aperto in universos tela coniciebant.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de la frase subrayada.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto hostes y equis.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La épica (Virgilio, Lucano).
b) Factores de la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 10 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Léntulo (Lentulus, -i) emancipa a los gladiadores de César y los envía luego a Campania.
.....Lentulus gladiatores, quos ibi Caesar in ludo habebat, spe libertatis confirmat atque iis equos attribui; eos postea, quod ea res omnium iudicio reprehendebatur, circum familias Campaniae distribuit.
NOTA: consuerant = consueverant. Rhenus, -i: "el río Rin".
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado (quod conjunción causal).
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto ludo y equos.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La lírica (Catulo, Horacio, Ovidio).
b) Factores de la romanización y su reflejo en la Bética.
EXAMEN Nº 11 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Después de conocer la adhesión de los soldados a sus panes, César prosigue su marcha y se unen los tribunos de la plebe.
.....Cognita militum voluntate, Caesar cum legione decima tertia, quae eius consilia probaverat, Ariminum proficiscitur ibique tribunos plebis, qui ad eum confugerant, convenit. Reliquas legiones ex hibernis evocat et subsequi iubet.
NOTA: Ariminum -i: "Rímini" (nombre de ciudad).
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis gramatical del texto subrayado.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto consilia y sub-sequi.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La lírica (Catulo, Horacio, Ovidio).
b) Factores de la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 12 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César se dirige a Rímini donde recoge al resto de las legiones.
.....Caesar, cognita militum voluntate, Ariminum cum ea legione proficiscitur ibique tribunos plebis qui ad eum confugerant, convenit; reliquas legiones ex hibernis evocat. Eo L. Caesar adulescens venit.
NOTA: Ariminum, -i (n). n. pr. "Arimino" (ciudad de Umbría, hoy Rímini).
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del ablativo absoluto que hay en el texto.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto militum y plebis.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) El teatro (Plauto, Terencio, Séneca).
b) La organización social y política del pueblo romano y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 13 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César se dirige a Rímini (Ariminum -i) donde recoge al resto de las legiones.
.....Cognita militum voluntate, Ariminum cum ea legione proficiscitur ibique tribunos plebis qui ad eum confugerant, convenit; reliquas legiones ex hibernis evocat et subsequi iubet. Eo L. Caesar adulescens venit, cuius pater Caesaris erat legatus.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis gramatical de los ablativos que hay en el texto.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto militum y plebis.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La historiografía (César, Salustio, Tito Livio, Tácito).
b) La organización social y política del pueblo romano y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 14 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Yugurta muestra gran inseguridad en sus decisiones.
.....At Iugurta itinera praefectosque in dies nutabat, modo adversum hostes, interdum in solitudines pergebat, saepe in fuga ac post paulo in armis spem habebat: ita quocumque intenderat, res adversae erant.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Explique los valores que la preposición in tiene en los distintoslugares en que aparece.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto itinera y mutabat.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La historiografía (César, Salustio, Tito Livio, Tácito).
b) Factores de la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 15 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Los jinetes traban combate con los nuestros y son rechazados a las selvas.
.....Equites hostium acriter proelio cum equitatu nostro in itinere conflixerunt. Nostri omnibus partibus superiores fuerunt atque eos in silvas collesque compulerunt. Sed compluribus interfectis nonnullos ex suis amiserunt.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto hostium y itinere.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) El teatro (Plauto, Terencio, Séneca).
b) La estructura militar romana y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 16 ---------- SELECTIVIDAD anterior a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César se queja de las injurias de sus enemigos y de Pompeyo.
.....Quibus rebus cognitis, Caesar apud milites contionatur. Omnium temporum iniurias inimicorum in se commemorat; a quibus deductum ac depravatum Pompeium queritur invidia ayque obtrectatione laudis suae, cuius ipse honori et dignitati semper faverit adiutorque fuerit.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de la oración subrayada.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto temporum y inimicorum.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) El teatro (Plauto, Terencio, Séneca).
b) La organización social y política del pueblo romano y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 17 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Vercingetorix se prepara para la guerra. César, al enterarse, organiza la defensa.
.....Vercingetorix copias omnes quas pro oppido collocaverat in oppidum recepit. His rationibus, auxilia Galliae exspectare et bellum parat administrare. Quibus rebus cognitis Caesar munitionem instituit.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Comente la proposición subrayada.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto rationibus y bellum.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La historiografía (César, Salustio, Tito Livio, Tácito).
b) La organización social y política del pueblo romano y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 18 ---------- SELECTIVIDAD posterior a junio a 2002
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César había llevado a la ciudad de Novioduno (Noviodunum -i) rehenes, dinero e impedimenta.
.....Noviodunum erat oppidum opportuno loco positum. Huc Caesar omnes obsides Galliae, frumentum, pecuniam publicam, suorum atque exercitus inpedimentorum magnam partem contulerat.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico de la oración Huc...contulerat.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto loco y omnes.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La lírica (Catulo, Horacio, Ovidio).
b) La estructura militar romana y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 19 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2003
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Roscio, enviado por César, se entrevista con Pompeyo y los cónsules. Ellos a su vez lo hacen portador de un nuevo escrito.
.....Acceptis mandatis, Roscius paucis cum sociis Capuam pervenit ibique consules Pompeiumque invenit et postulata Caesaris renuntiat. Illi, re deliberata, respondent scriptaque ad eum mandata per eosdem remittunt.
NOTA: Capua -ae: "Capua" (nombre de ciudad).
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado.
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto deliberata y scripta.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La lírica (Catulo, Horacio, Ovidio).
b) Factores de romanización en la Bética.
EXAMEN Nº 20 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2004
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Muerte en combate, entre otros caballeros, de Pisón de Aquitania (Piso Aquitanus).
.....In eo proelio ex equitibus nostris interficiuntur quattuor et septuaginta, in his vir fortissimus Piso Aquitanus amplissimo genere natus, cuius avus in civitate sua regnum obtinuerat.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análice sintácticamente cuius avus in civitate sua regnum obtinuerat
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto equitibus y civitate.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) El teatro (Plauto, Terencio, Séneca).
b) La vida cotidiana de los romanos y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 21 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2005 // JUNIO 2001
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César coloca a una legión cerca de un punto casi equidistante entre los campamentos.
.....Planities erat magna et in ea tumulus satis grandis. Hic locus aequum fere spatium a castris utriusque aberat. Legionem Caesar, quam equis devexerat, passibus ducentis ab eo tumulo constituit.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto locus y equis.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La fábula, la sátira y el epigrama (Fedro, Juvenal, Marcial).
b) La religión romana y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 22 ---------- SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE 2005
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Nuestra caballería derrota a los númidas (Numidae -arum), acampados en desorden.
.....Equites nostri nocte inopinantes hostes aggrediuntur. Numidae enim barbara consuetudine nullis ordinibus passim consederant. Nostri magnum numerum eorum dormientium interficiunt.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto nocte y hostes.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La épica (Virgilio, Lucano).
b) La religión romana y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 23 ---------- SELECTIVIDAD JUNIO 2006
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
César, sin demora alguna, hizo salir a la impedimenta hacia la ciudad de Apolonia (Apolonia, -ae) y organizó sus legiones.
.....Itaque, nulla interposita mora, impedimenta omnia silentio ex castris Apolloniam praemisit. Duas in castris legiones retinuit, reliquas compluribus portis eductas eodem itinere praemisit.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto portis y nulla.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) La fábula, la sátira y el epigrama (Fedro, Juvenal, Marcial).
b) La organización social y política del pueblo romano y su reflejo en la romanización de la Bética.
EXAMEN Nº 24 ---------- SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE 2006
1. Traduzca el siguiente texto (Valoración: hasta 7 puntos)
Llegando de improviso, un enemigo sembró el desconcierto entre 'los nuestros'.
.....Hic repentino adventu naves onerarias quasdam incendit et unam frumento onustam abduxit magnumque nostris terrorem iniecit et, noctu militibus ac sagittaris in terra expositis, praesidium deiecit.
2. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 1 punto)
a) Análisis sintáctico del texto subrayado
b) Indique y comente los términos españoles que conozca, relacionados con los vocablos del texto noctu y terra.
3. Elija una de las dos siguientes preguntas (Valoración: hasta 2 puntos)
a) El teatro (Plauto, Terencio, Séneca).
b) La estructura militar romana y su reflejo en la romanización de la Bética.
Volver a la página anterior
Volver a la página índice