Quizás porque mi niñez
sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas
duerme mi primer amor
llevo tu luz y tu olor
por donde quiera que vaya
y amantonado en tu arena
guardamos juegos y penas.
Yo que en la piel tengo
el sabor amargo del llanto eterno
que han vertido en ti cien pueblos
de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.
Y a fuerza de desventura
tu alma es profunda y oscura
a tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino
soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
tengo alma de marinero.
Y que le voy a hacer si yo
nací en el Mediterráneo.
Y te acercas y te vas
después de besar mi aldea
jugando con la marea
te vas pensando en volver
eres como una mujer
perfumadita de hebrea
que se añora y que se quiere,
que se conozce y te teme.
Si un día para mi mal
viene a buscarme la Parca,
empujad al mar mi barca
con un Levante otoñal
y dejad que el temporal
desgüace sus alas blancas
y a mí enterrarme sin duelo
entre la playa y el cielo
en la ladera de un monte
más alto que el horizonte
quiero tener buena vista;
mi cuerpo será camino
le daré verde a los pinos
y amarillo a la cenista
Cerca del mar, porque yo
nací en el Mediterráneo.
1ª Sevillana
Marinero.
Dicen que hay una escalera, y otros dicen que un volcán,
y a mí me contó mi abuela que entre estrellitas morenas
vive la Reina del mar.
Y a mí me han dicho que hay fuego
donde habita un gran dragón y allí tiene prisioneros
todos esos marineros que dicen que el mar se tragó.
Marinero, marinero, marienro, marinero,
contigo queremos ir a ver el Mediterráneo bajo la luna de abril.
2ª Sevillana
Que el que quiera venir, venga con nosotros,
pero antes deje el miedo aquí en la orilla.
Y os voy a enseñar luces, luces de coral, cantos
que vais a escuchar de bellas sirenas,
mujeres morenas, flamencas del mar.
Y ellas cantarán coplas de la antigüedad, cosas
de este mar del sur de Fenicia y Roma, Cartago y Arabia,
del pueblo andaluz.
Marinero, marinero, marienro, marinero,
contigo queremos ir a ver el Mediterráneo bajo la luna de abril.
3ª Sevillana
Las sirenas nos cantaron las leyendas
de un gigante que llaman Polifemo.
Que Ulises venció sólo dándole a beber vino
y lo emborrachó y el gran Polifemo
se puso tan ciego que se derrumbó.
Venid para vivir
los Carnavales del mar, un tiburón de arlequín
va junto a un delfín con lujoso frac.
Marinero, marinero, marienro, marinero,
contigo queremos ir a ver el Mediterráneo bajo la luna de abril.
4ª Sevillana
Marinero.
Queremos ver Chanquete que dicen que se marchó
hasta el fondo de los mares
y entre algas y corales canta con su acordeón.
Y que bailan las sardinas cuando llega el calamar
dirigiendo su orquestina para que cante Alfonsina
blancos poemas de sal.
Marinero, marinero, marienro, marinero,
contigo queremos ir a ver el Mediterráneo bajo la luna de abril.
Para que nos cuenten las sirenas, marinero, si vieron a Hércules llegar y adentrarse allá en Sanlucar por el río,
marinero, llegando hasta donde luego fundaría mi ciudad; Híspalis le puso al bautizarla. ¡Ole, mi Sevilla universal!
Mediterráneo, el viejo mar que entierra en su fondo las heridas en su historia de éxodos y guerras, para bañarnos con olas de sal
de alegría de los pueblos y razas que lo rodeamos. Viejo Mediterráneo, tú eres el gran Julio César, ¡oh negro esclavo en las
galeras!, tú eres Manco de Lepanto, tú eres Dalí, Barbanegra, tú eres Quijote y Aníbal, tú eres Mahoma y palmera, tú eres Colón,
Marco Polo, tú eres Sócrates en su Creta y Picasso en su destierro y Napoleón en Elba, el gran Ciro, Cleopatra, tú eres música y
leyenda y Chopin con su Mallorca y Serrat con sus poemas y el hijo del carpintero, Jesús de Galilea, tú eres viejo "Mare Nostrum",
nuestra danza y nuestro emblema.
5ª Sevillana
Mediterráneo,
Mediterráneo.
Reino del Sol
que Dios nos dio
espejo del azul cielo
Donde niña Algeciras
con su guitarra, casi divina,
toca y La Línea, que es bailarina,
baila que baila su son
mientras llora el Peñón.
Mediterráneo, Mediterráneo,
Mediterráneo, Mediterráneo,
llévate nuestro cantar,
Dios te salve, marinero,
sobre las aguas del mar.
6ª Sevillana
Viejo mar de minaretes y espadañas,
de mezquitas y de alegres campanarios.
De naranjo en flor, blanca, romero y pinar, verde,
verde es el color de novias y esposas
que esperan ansiosas que vuelvan su amor
que se va, entre las olas
de Los Boliches y de Fuengirola
y de su Málaga emperaora,
bajo la luna a pescar;
su vida está en el mar.
Mediterráneo, Mediterráneo,
Mediterráneo, Mediterráneo,
llévate nuestro cantar,
Dios te salve, marinero,
sobre las aguas del mar.
7ª Sevillana
Mediterráneo, Mediterráneo.
Donde mi mare
me trajo al mundo
donde mi mare
me cantó nanas.
Donde la brisa sueña
por Almuñécar y Salobreña,
con las sultanas que fueron dueñas
de aquel edén de ciudad,
Granada universal.
Mediterráneo, Mediterráneo,
Mediterráneo, Mediterráneo,
llévate nuestro cantar,
Dios te salve, marinero,
sobre las aguas del mar.
8ª Sevillana
Aguadulce tiene el mar en Almería
por la gracia que derrochan sus mujeres.
Quiero tener un velero,
yo quiero ser pescador
como mi padre y mi agüelo,
viejos lobos marineros
y en cada puerto un amor.
Y en el Cabo de Gata
o en Pueblo Indalo allá en Mojácar,
bajo la luna blanca de plata
besar su boca de miel
que al mar hay que volver.
Mediterráneo, Mediterráneo,
Mediterráneo, Mediterráneo,
llévate nuestro cantar,
Dios te salve, marinero,
sobre las aguas del mar.
Marinero, marinero, marinero, marinero,
Marinero, marinero, contigo he sido feliz
por el Mar Mediterráneo
bajo la luna de abril.